Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

¿Caja seca o caja refrigerada? Elige la mejor opción para tu carga

Cuando se trata de transporte de carga, elegir entre una caja seca o una caja refrigerada puede marcar una gran diferencia en los costos, la calidad de entrega y el cumplimiento logístico.

Guía práctica para optimizar tu transporte de carga en la cadena de suministro.

Una decisión clave para tu abastecimiento

Cuando se trata de transporte de carga, elegir entre una caja seca o una caja refrigerada puede marcar una gran diferencia en los costos, la calidad de entrega y el cumplimiento logístico. Cada unidad tiene una función específica dentro de la cadena de suministro, y conocer sus diferencias te permite tomar decisiones más inteligentes para tu negocio.

Ya sea que transportes electrónicos, alimentos o productos farmacéuticos, en Zaro Transportation te ayudamos a identificar cuál es la opción más eficiente para tus necesidades.

¿Qué es una caja seca y para qué sirve?

La caja seca es el tipo de remolque más utilizado en el transporte de carga general. Está completamente cerrada y protegida del exterior, ideal para productos que no requieren control de temperatura.

Ventajas de la caja seca:

  • Protección contra polvo, humedad y robo.
  • Costos de operación más bajos que la caja refrigerada.
  • Ideal para productos empacados, electrónicos, ropa, muebles, papel, materiales de construcción, etc.

Según Transporte.mx, este tipo de caja representa más del 70% de las unidades utilizadas en el transporte terrestre en México.

¿Qué es una caja refrigerada y cuándo se utiliza?

La caja refrigerada, también conocida como reefer, está equipada con un sistema de refrigeración o congelación, permitiendo mantener una temperatura constante durante todo el trayecto. Es esencial para el abastecimiento de productos perecederos o sensibles a cambios térmicos.

Ventajas de la caja refrigerada:

  • Mantiene la cadena de frío en alimentos, medicamentos y flores.
  • Configuración de temperatura personalizada entre -25 °C y +25 °C.
  • Cumple con normas sanitarias internacionales como FDA y SENASICA.

Datos de Statista indican que el uso de reefers en América del Norte ha crecido un 9% anual por el auge del e-commerce y la exportación de alimentos frescos.

Comparativa rápida: ¿Cuál necesita tu carga?

Factores clave para decidir

Antes de elegir tu unidad, toma en cuenta:

  • Naturaleza del producto: ¿Requiere temperatura controlada?
  • Distancia y clima: Rutas largas o con clima extremo requieren mayor protección.
  • Cadena de suministro: Si forma parte de un proceso continuo (como en alimentos frescos), el control térmico es clave.
  • Normativas: Ciertos productos exigen documentación y validación específica de transporte.
  • Costo logístico: Evalúa el impacto en tu presupuesto y eficiencia operativa.

En Zaro Transportation, evaluamos tu tipo de carga, necesidades logísticas y destino para ofrecerte la unidad más adecuada. Ya sea que requieras una caja seca para productos industriales o una refrigerada para exportaciones alimenticias, diseñamos rutas puerta a puerta eficientes, seguras y puntuales.

Además, todas nuestras unidades cumplen con normativas transfronterizas para operar entre México y Estados Unidos sin contratiempos.

La elección correcta comienza con una buena asesoría

Seleccionar entre caja seca o refrigerada no es solo una cuestión de presupuesto: es una decisión estratégica que puede afectar la calidad de tu producto, la confianza del cliente y la eficiencia en la cadena de suministro.

¿Tienes dudas sobre qué tipo de caja necesitas para tu próxima exportación o importación?
Contáctanos en www.zarotransportation.com y déjanos ayudarte a mover tu carga con inteligencia logística.

Fuentes: Statista / Transporte.Mx / OpenAI

Recent post

Transporte de Carga y Huella de Carbono: El Reto que Nos Mueve

Reducir la huella de carbono en el transporte de carga en México es urgente. Aprende cómo lograrlo con rutas eficientes, tecnología y flotas más limpias.

México como invitado en la Cumbre BRICS 2025

Aunque nuestro país no será miembro oficial del bloque, su presencia marca un momento relevante en la estrategia diplomática y comercial del país frente a un nuevo orden económico multipolar.

Un Nuevo Horizonte Logístico

Puerto Verde es un innovador proyecto binacional que conectará Piedras Negras y Eagle Pass mediante un nuevo puente exclusivo para carga y trenes.

Claves para el Futuro del Transporte de Carga

La sostenibilidad en logística ya no es una opción, es una necesidad.

Un llamado a la conciencia, evita distracciones al manejar

Cada día, miles de conductores en México arriesgan su vida por usar el celular mientras manejan.

Exportaciones Mexicanas 2025: Crecimiento y Cifras Clave

Durante los primeros tres meses de 2025, la industria manufacturera mexicana se consolidó en el comercio exterior.