Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Flujo Agrícola entre México y Estados Unidos en Abril del 2024

Principales Exportaciones e Importaciones

El intercambio agrícola entre México y Estados Unidos es fundamental para la economía de ambos países. En abril de 2024, se observaron tendencias significativas en la exportación e importación de productos agrícolas, destacando ciertos productos y rutas comerciales.​

Principales Exportaciones Agrícolas de México a Estados Unidos

Durante abril de 2024, México continuó siendo un proveedor clave de productos agrícolas para Estados Unidos. Entre los productos más destacados se encuentran:​

  • Aguacate: México lidera la producción mundial de aguacate, siendo Estados Unidos su principal mercado, con una participación del 81% en las exportaciones de este fruto.
  • Tomate: Otro producto esencial en las exportaciones agrícolas mexicanas, ampliamente cultivado en estados como Sinaloa y Baja California.​
  • Berries: Fresas, frambuesas y arándanos, principalmente de Michoacán y Jalisco, han ganado relevancia en el mercado estadounidense.​

Regiones de Cultivo y Destinos en Estados Unidos

Los productos mencionados se cultivan en diversas regiones de México:​

  • Aguacate: Principalmente en Michoacán.​Santander Trade
  • Tomate: Sinaloa y Baja California.​
  • Berries: Michoacán y Jalisco.​

Estos productos se destinan a múltiples estados de Estados Unidos, con alta demanda en California, Texas y Nueva York.​

Aduanas de Cruce y Tipos de Transporte

Las principales aduanas utilizadas para el cruce de estos productos agrícolas incluyen:​

  • Laredo, Texas: Una de las aduanas más transitadas para productos frescos.​
  • Nogales, Arizona: Clave para el ingreso de productos del noroeste de México.​

Dependiendo del producto, se utilizan diferentes tipos de unidades de transporte:​

  • Cajas Refrigeradas: Para productos perecederos como berries y aguacates, garantizando la cadena de frío.​
  • Cajas Secas: Para productos menos sensibles a la temperatura.​

Principales Importaciones Agrícolas de Estados Unidos a México

En cuanto a las importaciones agrícolas de Estados Unidos a México en abril de 2024, se destacan:​

  • Maíz: Estados Unidos es uno de los principales proveedores de maíz para México.​
  • Soya: Utilizada en la industria alimentaria y de forrajes.​
  • Productos Lácteos: Como leche en polvo y quesos.​

Regiones de Origen y Destinos en México

Estos productos provienen de diversas regiones agrícolas de Estados Unidos y se distribuyen en todo México, con mayor concentración en estados del norte y centro del país.​

Aduanas de Cruce y Tipos de Transporte

Las aduanas más utilizadas para estas importaciones incluyen:​

  • Nuevo Laredo, Tamaulipas: Punto clave para el comercio bilateral.​
  • Ciudad Juárez, Chihuahua: Otra entrada significativa para productos estadounidenses.​

Al igual que en las exportaciones, el tipo de transporte varía según el producto:​

  • Cajas Refrigeradas: Para productos lácteos y otros perecederos.​
  • Cajas Secas: Para granos y productos no perecederos.​

Datos Relevantes de Abril de 2024

En abril de 2024, el comercio agrícola entre México y Estados Unidos mostró estabilidad, con incrementos en ciertos productos debido a la estacionalidad y demanda. Por ejemplo, las exportaciones de aguacate aumentaron un 5% en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejando la creciente demanda en Estados Unidos.​

Conclusión

El intercambio agrícola entre México y Estados Unidos es vital para ambas economías, sustentado en una logística eficiente que garantiza la calidad y frescura de los productos. La colaboración continua y la adaptación a las demandas del mercado son esenciales para mantener y fortalecer esta relación comercial.

¿Qué le deparará a la agricultura y al transporte terrestre en abril de 2025?​

Fuentes: Santander / MexicoMovamos / OpenAi

Post recientes

Análisis del Comercio Terrestre entre México y Estados Unidos.

Exportaciones e Importaciones por Transporte de Carga Pesada

México: Líder en Producción y Exportación de Autopartes en 2024 

Alcanzó cifras récord en producción y exportación.

El Crecimiento del eCommerce en México en 2024

Ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía.

Incoterms: Herramientas Clave para el Comercio Internacional

Herramientas Clave para el Comercio Internacional

Comercio Transfronterizo México-Estados Unidos en 2025

Continúa evolucionando, impulsado por factores económicos, tecnológicos y estacionales.