Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

Crecimiento en operaciones aduanales

Las aduanas de Tamaulipas han mostrado un incremento notable.

Las aduanas de Tamaulipas han mostrado un crecimiento notable en sus operaciones de importación y exportación, consolidándose como puntos estratégicos en el comercio entre México y Estados Unidos. Los datos sobre este incremento pueden consultarse en la plataforma de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la cual ofrece un tablero interactivo para visualizar las estadísticas.

¿Cuáles Aduanas Registran Incrementos?

Las principales aduanas en Tamaulipas que han registrado incrementos son:

  • Nuevo Laredo, obtuvo 111 mil 744.9 millones de pesos para registrar un alza de 7.4% anual.
  • Reynosa, tuvo un registro de 16 mil 735.5 millones de pesos, elevándose un 10% en comparación con el 2023.

Estas aduanas destacan por su alta actividad en el comercio transfronterizo, favorecidas por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos.

Cifras por Aduanas en Tamaulipas

En los últimos años, se han observado crecimientos anuales significativos, especialmente en la aduana de Nuevo Laredo, que es la de mayor volumen de operaciones. Esta aduana, junto con las de Reynosa y Matamoros, ha visto un incremento en la recaudación y el número de operaciones.

Otras Aduanas Competitivas

Si bien Tamaulipas es un punto clave para las operaciones aduaneras, también enfrenta competencia de otras aduanas importantes en México, como:

  • Aduana de Tijuana: Por su cercanía con el sur de California, una región económicamente poderosa.
  • Aduana de Ciudad Juárez: Otra aduana clave en el comercio con Estados Unidos.
  • Aduana de Manzanillo: Focalizada en el comercio marítimo, especialmente relevante en el Pacífico.

Sectores con Mayor Influencia en el Incremento

Los sectores que han impulsado este crecimiento incluyen:

  • Automotriz: México es un gran exportador de vehículos y autopartes, lo que incrementa el flujo de operaciones aduaneras.
  • Tecnología y Electrónica: El nearshoring ha fortalecido la manufactura en México, beneficiando a Tamaulipas.
  • Agrícola y Alimentos: El intercambio de productos agrícolas entre México y Estados Unidos ha crecido de manera sostenida.

Conclusión

El aumento en las operaciones aduaneras de Tamaulipas subraya su relevancia como un punto logístico clave en el comercio internacional. Las empresas de transporte y logística, como Zaro Transportation, pueden aprovechar estas tendencias para mejorar sus servicios y ofrecer soluciones optimizadas para el comercio transfronterizo.

Fuentes: The Logistics World / ANAM / Open AI

Post recientes

Mercado Logístico en México 2025: Crecimiento y Tendencias Clave

En 2025, el mercado logístico en México está experimentando un crecimiento significativo impulsado por innovaciones tecnológicas, el comercio electrónico y nuevas inversiones en infraestructura.

Comercio Transfronterizo México-Estados Unidos en 2025

Continúa evolucionando, impulsado por factores económicos, tecnológicos y estacionales.

México y los Retos Económicos ante las Políticas Arancelarias de Estados Unidos

México enfrenta una encrucijada económica debido a las políticas proteccionistas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Logística de Chocolates y Dulces en San Valentín: Desafíos y Soluciones

Es una de las fechas más significativas para la industria de chocolates y dulces, con un incremento notable en la demanda global.

Cómo Elegir la Mejor Empresa de Transporte para tus Necesidades

Te compartimos los factores clave a considerar

Mantenimiento de un Tractocamión en Temperaturas Extremas

Realizar un mantenimiento exhaustivo del tractocamión antes de enfrentar condiciones invernales es crucial