Tel
Mx:
+52 (867) 770-7530
Phone
USA:
+1 956-7909278
Email:
pricing@zarotransportation.com

¿Cómo impactará el nuevo arancel del 19%?

México establece un nuevo arancel del 19% para productos de Shein, Temu y Amazon.

A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno mexicano implementará un arancel del 19% sobre productos importados a través de plataformas digitales como Shein, Temu, Amazon y AliExpress, particularmente aquellos provenientes de países sin tratados comerciales con México, como China.

Detalles clave del arancel:
•⁠ ⁠Fecha de inicio: 1 de enero de 2025.
•⁠ ⁠Porcentaje: 19% sobre el valor de los productos importados.
•⁠ ⁠Aplicación: Mercancías de países sin acuerdos comerciales con México.

Plataformas afectadas:
Shein y Temu:
Estas plataformas, conocidas por sus precios accesibles, podrían experimentar desafíos significativos debido al nuevo arancel, lo que posiblemente se traduzca en precios más altos para los consumidores mexicanos. (Fuente: Reuters)

Amazon y AliExpress:
Aunque Amazon cuenta con una operación local en México, las importaciones de productos de países sin tratados comerciales estarán sujetas al arancel, afectando la variedad y competitividad de productos internacionales disponibles. (Fuente: El País)

Beneficios esperados de esta medida:
Protección a la industria nacional:
Sectores como el textil, fuertemente afectados por las importaciones de bajo costo, podrían beneficiarse con una competencia más equilibrada.

Aumento en la recaudación fiscal:
Este arancel busca incrementar los ingresos fiscales del país, lo que fortalecerá la economía nacional.

Datos relevantes sobre la regulación:
•⁠ ⁠Hasta 35% de aranceles en productos textiles provenientes de China, que representan más de un tercio de estas importaciones en México. (Fuente: El País)
•⁠ ⁠Nuevas regulaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatir prácticas abusivas en el comercio exterior y aumentar la recaudación fiscal.

Este cambio en las políticas comerciales es un esfuerzo para:

•⁠ ⁠Regular el comercio electrónico internacional.
•⁠ ⁠Garantizar una competencia justa para las empresas locales.
•⁠ ⁠Reforzar los ingresos fiscales y la economía nacional.

¿Cómo crees que esta medida afectará a consumidores y empresas en México?

Post recientes

Códigos de barras en logística: rastreo y control eficientes

Los códigos de barras son clave para una logística eficiente. Descubre cómo esta tecnología impulsa el control, reduce errores y mejora la trazabilidad en inventarios, retail, manufactura y salud.

Logística y manufactura en México: transporte clave en 2025

La logística es clave para la manufactura mexicana. Conoce cómo se mueve la industria y qué exportamos a EE. UU. en 2025.

La Ruta Panamericana: El Eje Vial que Une a Todo un Continente

Cuando hablamos de infraestructura logística que realmente mueve al continente, no hay vía más emblemática que la Ruta Panamericana.

Transporte de Carga y Huella de Carbono: El Reto que Nos Mueve

Reducir la huella de carbono en el transporte de carga en México es urgente. Aprende cómo lograrlo con rutas eficientes, tecnología y flotas más limpias.

México como invitado en la Cumbre BRICS 2025

Aunque nuestro país no será miembro oficial del bloque, su presencia marca un momento relevante en la estrategia diplomática y comercial del país frente a un nuevo orden económico multipolar.

Un Nuevo Horizonte Logístico

Puerto Verde es un innovador proyecto binacional que conectará Piedras Negras y Eagle Pass mediante un nuevo puente exclusivo para carga y trenes.